Hola! Probablemente si estás leyendo esto es porque viste en una tarjeta de presentación la dirección de este blog, o puede ser que me oíste tocar en algún lado y te diste cuenta del blog, o por facebook...o por accidente; cualquiera de las anteriores es correcta.
Te quiero contar qué ha sido de mi y porqué tengo tan abandonado este medio de comunicación con la gente, con aquellos que por alguna loca razón, les gusta lo que hago, lo que canto y como vivo.
Pues mi vida en este medio año que llevamos ha sido bastante atareada, y sin entrar mucho en detalles, el trabajo me ha consumido y la pasión por la música también.
Jaja, no, no tengo ningún amigo famoso ni el suficiente dinero para decir que estoy grabando disco ni nada de eso, sino que he estado trabajando como los simples mortales. Pulseándola día a día para ganarme los cinquitos con los que me mantengo en pie. Soy estudiante a tiempo completo y profesor en el otro tiempo completo. Los tiempos "libres" que me sobran, soy músico a tiempo completo, y eso explica el porqué no escribo hace mucho.
Con respecto a la música, soy cantante de una orquesta de salsa, la 110st Orquesta (http://www.facebook.com/la110storquesta) y también integro un grupo de rock latino que se llama Taboo (http://www.facebook.com/taboolatinrock) y siempre he estado chiveando en el género de la trova, la nueva trova, canciones originales, covers acústicos y lo de siempre, que anuncio por esta páginita (http://www.facebook.com/SergioCalvoMusic) Así que no he estado de Bagaces a Liberia como podrían pensar, jaja!.
En el ámbito laboral, soy Diseñador Gráfico, profesor de una Universidad y director de una empresa propia, donde me tengo a mi mismo de empleado que se llama "eSe Diseño" (http://www.facebook.com/SDisegno).
Así que amigos que me leen, que por casualidad se han encontrado mi tarjeta o que me conocen, me encantaría que me apoyaran en estos proyectos que son plataforma a que algún día, no muy lejano, pueda grabar mi música y cumpla mis sueños realidad en esta difícil carrera de la música.
¿Un favor? Denle like a las paginillas que puse arriba y estense informando de las presentaciones que voy a tener con estos grupos y si alguien necesita de mis servicios, estoy a sus órdenes. A tiempo completo, como siempre!
Saludos y bendiciones
Hola!
Hey gente! Muchas gracias por visitar el Blog.
Espero que encuentren temas interesantes de los que podamos conversar.
martes, 9 de agosto de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
La Salsa, un género digno
La Salsa... Miren, la salsa no es un ritmo para señores, no es un género "polo", los que escuchamos salsa no vestimos con camisas floreadas, ni usamos cadenas de oro con grandes dijes, no usamos pantalones bombachos, ni hablamos como cubanos. No somos "salserines", ni "pachangueros". No es género de ignorantes, ni de gente vieja. Bailar salsa no es una "polada", ni un bañazo.
Es un género para conocedores de la música; sus variaciones, sus diferentes derivados son complejos. La ejecución de cada uno de los instrumentos que componen una orquesta es igual o más compleja que la de una guitarra eléctrica o una batería en muchos otros géneros. El dominio de la síncopa en la percusión, del fraseo en los brasses, del tumbao en el piano y la capacidad de improvisación y fraseo en los cantantes, va mucho más allá del sencillo 4/4 de muchas piezas del rock clásico (lo que no las hace menos buenas, pero vale la comparación). La capacidad de fusión con el jazz latino, con el bolero, con el cha cha cha, y con otro montón de géneros, incluso con el rock (aunque no lo crean) le hace uno de los géneros más atractivos y hasta una de las meta a alcanzar de muchos músicos profesionales: tocar salsa de la manera correcta.
Es un ritmo versátil, con la capacidad de hacer denuncia, de cantarle al amor, al desengaño, de interpretar lúdicamente temas jocosos o simplemente contar historias al son de la clave.
Hoy por hoy, mucha gente joven disfruta del género, de los clásicos de la Salsa y no es gente anormal, ni gente pola, ni tan siquiera gente de zona rural (como si eso fuera un factor para determinar el género que se escucha).
Hay afuera muchos y muchas que etiquetan a los que seguimos la Salsa con alguno de los apelativos aquí mencionados, y para ellos va este texto, para que su criterio sea con conocimiento de causa y no por pura ignorancia e influencia social.
Saludos y mucho respeto
Sergio Calvo- Músico y cantante
La 110 Orquesta
Es un género para conocedores de la música; sus variaciones, sus diferentes derivados son complejos. La ejecución de cada uno de los instrumentos que componen una orquesta es igual o más compleja que la de una guitarra eléctrica o una batería en muchos otros géneros. El dominio de la síncopa en la percusión, del fraseo en los brasses, del tumbao en el piano y la capacidad de improvisación y fraseo en los cantantes, va mucho más allá del sencillo 4/4 de muchas piezas del rock clásico (lo que no las hace menos buenas, pero vale la comparación). La capacidad de fusión con el jazz latino, con el bolero, con el cha cha cha, y con otro montón de géneros, incluso con el rock (aunque no lo crean) le hace uno de los géneros más atractivos y hasta una de las meta a alcanzar de muchos músicos profesionales: tocar salsa de la manera correcta.
Es un ritmo versátil, con la capacidad de hacer denuncia, de cantarle al amor, al desengaño, de interpretar lúdicamente temas jocosos o simplemente contar historias al son de la clave.
Hoy por hoy, mucha gente joven disfruta del género, de los clásicos de la Salsa y no es gente anormal, ni gente pola, ni tan siquiera gente de zona rural (como si eso fuera un factor para determinar el género que se escucha).
Hay afuera muchos y muchas que etiquetan a los que seguimos la Salsa con alguno de los apelativos aquí mencionados, y para ellos va este texto, para que su criterio sea con conocimiento de causa y no por pura ignorancia e influencia social.
Saludos y mucho respeto
Sergio Calvo- Músico y cantante
La 110 Orquesta
jueves, 6 de enero de 2011
Y estamos de vuelta...
Hace tres meses que repentinamente cerramos este asunto. Las cosas se complicaron y no tuve ni inspiración, ni tiempo, ni cosas buenas que escribir...no porque realmente no sucedieran en mi vida, sino porque mi cabeza no lograba traducirlas en palabras, y en definitiva no tenían relevancia para alguien que leyera este blog.
En fin, la etapa terminó y estamos listos para retomar.
Este 2011 es un gran reto para mi y se irán dando cuenta del porqué a lo largo del año. Se vienen proyectos buenos, muchas canciones, y un crecimiento que espero quede demostrado en las letras, la armonía, el sentimiento y la calidad de la grabación de los temas y los chivos.
Por último, en este pequeño post, quiero desearles a todos mis amig@s un muy feliz año, lleno de éxitos y bendiciones. Espero que sea un año repleto de buena música y mucha salud.
Nos leemos pronto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)